Desayunocompleto, frutas, pezcado, alimentación balanceada.

El desayuno nos ayuda a tener energías para afrontar las actividades de la rutina. Si quieres saber qué se debe comer en el desayuno para que sea una alimentación saludable, aquí te diremos lo que debes, lo que no, y algunas ideas.

Te recomendamos ver los 10 alimentos para cuidar el sistema nervioso.

¿Qué se debe comer en el desayuno?

Para la nutricionista Isabel Beltrán, un desayuno saludable debería tener varios de estos compuestos:

Lacteos

Como leche, queso o yogurt.

Grasas saludables

Tales como el aguacate ―bastante recomendado en los desayunos balanceados y nutritivos―, salmón y frutos secos.

Frutas

Prácticamente cualquier fruta está bien. Lo importante es consumir alguna. Así que puedes incluir las que más te gusten.

Hidratos de carbono

En este caso, ella recomienda la ingesta de pan y cereales.

Proteínas

Las dosis de proteínas son importantes para la absorción de energía. Entre los ejemplos sugeridos están: los huevos, yogurt, jamón serrano, jamón york y pavo.

Lo mejor de todo es que, como bien aclara la nutricionista Beltrán, no es necesario que tu desayuno integre todos los grupos.

Ella asegura que “El equilibrio entre los distintos grupos de alimentos debe conseguirse en el conjunto de las comidas del día y no en una sola de ellas”. Así que no te preocupes si en tu desayuno de mañana solo tendrás frutas y lácteos, o hidratos de carbono con proteínas, etc.

No está de más que mires estos Consejos para cuidar tu dieta en el trabajo.

Algunas propuestas de alimentos saludables que puedes comer en el desayuno

Comer saludable no es una tarea tan difícil si sabes qué es lo que puedes ingerir. A continuación te mostramos solo algunos alimentos que te ayudarán a tener un desayuno saludable.

  • Avena
  • Frutas, con preferencia picada y no en zumo.
  • Plátano
  • Cereales y panes integrales.
  • Café
  • Huevos
  • Aguacate
  • Cítricos
  • Tomates y otras hortalizas

Además, puedes combinarlos como gustes, ahí el límite es tu imaginación. Sin embargo, más abajo te dejaremos algunas ideas fáciles y rápidas para tus desayunos.

Te puede interesar saber qué son las bebidas nutricionales complementarias.

¿Qué no se debería comer en el desayuno?

Pues bien, a continuación te mostramos cuáles alimentos o compuestos no deberías agregar en tus desayunos.

  • Embutidos.
  • Siropes y azúcar añadida.
  • Batidos comprados en la calle, pues vienen cargados de azúcar.
  • Harinas blancas
  • Cereales con azúcar. Es decir, como los que con frecuencia vemos consumir en televisión. Sus cantidades de azúcar son demasiado altas y su aporte nutritivo es casi nulo.
  • Grasas trans.

Te sugerimos leer más en ¿Qué alimentos son perjudiciales para la salud?

Ideas para desayunos saludables, rápidos y fáciles

Ahora mira algunas ideas que puedes probar:

Yogurt con frutas

El yogurt debe ser, preferiblemente, sin azúcar para que realmente sea saludable, acompañado con trozos de frutas. También puedes añadirle cereales integrales.

Y si en tus mañanas tienes poco tiempo, puedes dejarlo preparado en la noche. Así solo tendrás que abrir la nevera y empezar a desayunar.

Avena

Lo mejor de la avena es que puedes consumirla de diferentes formas, y también como acompañante de otros alimentos.

Una taza de leche con avena y otros cereales integrales puede ser ideal para comenzar. Y si le agregas fruta picada, tendrás un desayuno mucho más delicioso.

Batidos caseros de frutas

Si te gustan las frutas y eres más de beber para acortar el tiempo, entonces los batidos son una buena opción. La cuestión está en que apenas lleven azúcar, así que no olvides eso.

La parte divertida de los batidos caseros, es que puedes hacer la combinación de frutas que tú quieras. Tampoco dudes de añadir avena junto a las frutas al momento de prepararlo.

Y al igual que el yogurt, también puedes dejarlo listo en la noche para que en la mañana siguiente solo debas tomártelo.

Emparedados o sándwiches

¿Lo dudabas? Pues no, los emparedados son una opción bastante recomendada para los desayunos saludables.

¿Qué se debe comer en un sándwich?, pues el pan debe ser integral, y en su relleno puedes usar jamón york o pavo, tomates, lechugas, salmón, algo de frutos secos, huevos sancochados, etc. Puedes crear combinaciones ricas y saludables a la vez.

Estos son solo algunas ideas, pero la nutricionista Beltrán comparte 35 buenos desayunos en el sitio CLARA.

¡Y listo! Ya sabes qué se debe comer en el desayuno: Puede ser pan integral, avena, frutas, lácteos y proteínas. También conoces algunas ideas para comenzar a cambiar tu alimentación. ¿Alguna te gustó más? ¿Por cuáles empezarás? ¡Hasta el próximo post!