
¡Hola! ¿Qué tal estás? Quizás aturdido porque vivimos muy ocupados… Internet y su habilidad para mantenernos disponibles y alertas ante el mundo 24/7 influye mucho en esto. Por ello, queremos enseñarte lo que significa Mindfulness (seguro que no has parado de verlo en redes sociales y blogs), además de contarte todo lo que necesitas saber sobre esta técnica de meditación y desconexión del entorno. Así que siéntete cómodo y empecemos con el tema.
También puedes ver Cómo reducir el estrés laboral con 7 tips.
¿Qué significa Mindfulness?
La palabra en inglés Mindfulness se traduce como consciencia, mente plena o también como estado mental, y hace referencia a un tipo de meditación muy inspirada en la meditación budista Vipassana. En psicología, el Mindfulness es conocido como el grado de concentración plena que una persona puede alcanzar.
El Mindfulness fue mayormente popularizado por Jon Kabat-Zinn en 1979 al abrir un centro para mindfulness en la facultad de medicina de la Universidad Massachussets.
¿Para qué sirve o cuál es su importancia?
Pues verás, debido al hecho de que los estilos de vida modernos no nos dejan tiempo para descansar completamente, sino para estar en un constante ajetreo y en mil cosas por hacer y de las que estar pendientes, nos olvidamos de nosotros mismos.
El mindfulness es una respuesta a este problema, permitiéndote conectar contigo mismo, ser consciente del presente, del ahora; de olvidarte por un momento de todo lo que está a tu alrededor y también de todas las preocupaciones que te generan estrés, ansiedad y angustia.
Así, esta meditación hace que puedas conocerte a ti mismo y ser realmente consciente de tus emociones, sensaciones, sentimientos y con ello reaccionar asertivamente al entorno que te rodea.
También te recomendamos las 5 recomendaciones para cuidar el sistema nervioso.
Los principios del Mindfulness
Aunque se trata de una forma de meditación, ésta comprende una serie de principios que la caracterizan muy bien. Siguiéndolos tanto como te sea posible, podrás practicarlo y obtener resultados eficaces. Estos principios son:
- Consciencia
- Visualización mental
- Aceptar los pensamientos y emociones que surjan
- No juzgar tus pensamientos
- Experimentación
- Compasión psicológica
- Soltar todo lo que ya finalizó
- Paciencia
- Confianza en ti mismo
Aquí puedes profundizar en los 9 principios del Mindfulnesss.
¿Cómo se practica el Mindfulness?
Debes saber que existen 2 formas de practicarlo: De manera formal e informal. En la primera necesitas dedicar al menos 45 minutos a la realización de ejercicios de mindfulness, mientras que la segunda se basa en ejecutar las destrezas de este tipo de meditación en tus acciones rutinarias, como al caminar y comer, por ejemplo.
En cualquiera de los dos casos siempre se recomienda que un profesional te guíe. Aun así, hay una serie de tips que puedes seguir para practicar el mindfulness:
- Tomar un tiempo de tu rutina para dedicarte a esta meditación.
- Más allá de conocer el cómo hacerlo, deberías comprenderlo e interiorizarlo.
- Siempre que puedas, añádelo a tus deberes rutinarios (informal) para que se vuelva un estilo de vida.
- Comienza practicando ejercicios sencillos y poco a poco sube de dificultad.
Mira ¿Qué es el método Konmari y cómo mejora tu vida?
Ejercicios de Mindfulness que puedes practicar
Los ejercicios están dirigidos para diferentes públicos, es decir, hay ejercicios específicos para adultos y también hay otros que son adecuados para niños. Pero los ejercicios que puedes practicar ahora mismo son aquellos que duran unos pocos minutos y no importa en dónde te encuentres.
Por ejemplo, los ejercicios que consisten en focalizar toda tu atención en un objeto o sustancia, véase, en una pasa, en la llama de una vela e incluso en el agua que cae sobre tu cuerpo cuando te das una ducha.
El objetivo de estos ejercicios es que te concentres en el objeto: En el tacto sobre tu piel, en su movimiento, en su textura, colores, cambios repentinos, olores y más. Esto te ayuda muchísimo a ser consciente del ahora y a olvidarte de tu alrededor. Si un pensamiento llega a tu mente no tienes que detener el ejercicio, ya que rápidamente volverá a irse con suavidad y tu atención podrá seguir en el objeto.
Beneficios del mindfulness para tu vida
Ya sabiendo lo que significa Mindfulness, su importancia y tips para practicarlo, queremos dejarte con los beneficios que le aportaría a tu vida una vez que comiences a hacerlo:
- Te permitirá controlar y/o reducir la ansiedad y el estrés.
- Te ayudará a conciliar el sueño durante las noches (Precisamente gracias a la disminución de las dos causas anteriores).
- Aumenta tu creatividad y el flujo de ideas.
- Te hace tener el control de tus emociones y sentimientos.
- Ayuda a desarrollar tu inteligencia emocional.
- Mejora tu grado de concentración en las diversas actividades que realizas.
- Mejora tus relaciones interpersonales, gracias al mejor manejo del estrés generado por las relaciones entre personas y, también gracias a darte una mayor destreza para expresarte adecuadamente.
¡Y eso es todo! ¿Qué te ha parecido? Ya no solo sabes qué significa el Mindfulness, sino que también conoces todas las bondades que puede ofrecerte. ¿Comenzarás a practicarlo? ¡Esperamos que sí! Por lo pronto ¡Nos vemos en el siguiente post!