Bots en el marketing digital, search bots, voice bots.

A medida que la tecnología avanza van surgiendo nuevas formas de mejorar procesos dentro de las empresas y marcas; una de las más prometedoras es el uso de bots. Veremos qué son bots en marketing digital y para qué sirven.

Te recomendamos ver ¿Cuáles son las estrategias de Marketing Digital? Pues los Bots son solo una de ellas.

¿Qué son bots?

Un bot es un programa informático creado con el fin de imitar o simular el comportamiento humano.

El término Bot viene de Robot. Estos softwares se emplean para ejecutar automáticamente acciones o tareas que puedan resultar repetitivas o tediosas para una persona.

Pero más allá de eso, también pueden ser capaces de participar en las tomas de decisiones basándose en algoritmos o parámetros previamente configurados.

De esta manera son una herramienta muy ideal para automatizar procesos, por ejemplo, al utilizarse para mantener conversaciones con potenciales clientes. Pero de sus funciones hablaremos a continuación.

Funciones de los bots según sus tipos

Los bots tienen diferentes funciones de acuerdo al tipo de bots que sean. Porque sí, existen varios tipos. Así pues, los bots pueden servir para diferentes propósitos:

Mantener conversaciones con clientes y potenciales

Un uso muy famoso hoy en día por las empresas es el de mantener conversaciones en tiempo real en un chat con potenciales clientes. Cuando el bot está creado para este objetivo, se le denomina Chatbot.

Los lugares donde se suelen implementar son, por ejemplo, en el sitio web de la empresa y en plataformas de mensajería como WhatsApp.

Por medio de un bot bien diseñado el potencial cliente puede aclarar sus dudas y solicitar información de los productos y servicios de la empresa.

Rastrear información

Estos bots son conocidos como Crawlers. Se encargan de rastrear y recopilar información acerca de otros sitios web.

Para que tengas una mejor idea, Google tiene sus propios Crawlers para llevar a cabo su proceso de rastreo e indexación.

Gestionar información

En este caso se habla de bots informativos, cuya tarea es la de gestionar la información que se publica medios informativos.

Agilizar transacciones

Los bots transaccionales son útiles para hacer el papel de intermediarios en las trasacciones entre personas y empresas.

Qué son bots en redes sociales y para qué sirven

Los bots en redes sociales son, por ahora, mayormente usados para comunicarse con los clientes como Chatbots.

Las empresas comprenden que en internet los usuarios no toleran esperar mucho tiempo antes de recibir una respuesta, por lo cual responderles a la brevedad posible es fundamental para aumentar las probabilidades de generar conversiones.

Por ello los Chatbots se han vuelto tan populares, no solo en sitios web, sino también en redes sociales como Facebook ―pionera en implementar esta herramienta para las marcas―, Instagram y WhatApp.  

En estos espacios, el Bot no se limita a dar respuestas cortas, sino que lo hace con un lenguaje lo más natural posible para ser del agrado de los usuarios. Incluso pueden usar emojis para que la conversación no se torne muy formal sino más amigable.

Te sugerimos ver estas 7 estrategias de Marketing Digital en redes sociales.

Ventajas de incluirlos en tu plan de marketing digital

Por todo ello, la inclusión de bots dentro de cualquier plan de marketing digital puede ser un gran acierto para las marcas, siempre y cuando se diseñen adecuadamente y se les haga un seguimiento del desempeño.

Por último, entre sus ventajas se pueden encontrar:

  • Recopilar datos basándose en el comportamiento de los visitantes a la web y de las conversaciones mantenidas.
  • Beneficiar la percepción que los usuarios tienen sobre la marca.
  • Potenciar la atención al cliente.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Automatizar tareas que puedan demandar mucho tiempo y recursos.
  • Los usuarios no necesitan actualizaciones ni nada adicional para poder interactuar con los chatbots.
  • No representan una carga para los usuarios, pues no consumen espacio de sus dispositivos.

En resumen, al haber visto qué son los bots puedes notar que ellos supondrán un gran avance dentro del mundo de la automatización de tareas dentro de las empresas.

Desde luego, estos programas siguen modificándose y puliendo para ser más eficientes gracias a la inteligencia artificial. Si quieres profundizar sobre sus funcionamientos, puedes leer la entrada de El Financiero.

¿Te animarías a utilizar un chatbot en tu sitio web? ¡Nos vemos en el siguiente post!