Infoproductos, ebooks, kindle, tablets.

En el entorno digital, las empresas o emprendedores que deseen tener una mayor cercanía con su público, a la vez de ofrecerles mayor utilidad, necesitan brindar productos informativos. Veremos qué son infoproductos, cuáles tipos o ejemplos existen y sus ventajas.

¿Qué son los infoproductos?

Un infoproducto es simplemente un producto informativo digital, que puede ser gratuito o de pago. El propósito es ofrecer contenido relevante para el público objetivo al que va dirigido. Así, el objetivo que persiguen suelen ser:

  • Educar o formar sobre un tema en concreto.
  • Ayudar a resolver un problema o satisfacer una necesidad urgente.
  • Informar, guiar o instruir al consumidor para que éste logre un objetivo.
  • Captar leads. En este caso se conocen como Lead Magnets.

Tipos de infoproductos

Actualmente existen muchos tipos o formatos de infoproductos.

Ya que son usados por empresas, o emprendedores con marca personal, es fundamental que primero definan y creen a sus buyer persona para saber cuáles formatos son los más adecuados según la segmentación de su audiencia.  

eBooks

¿Sabes qué es un eBook? Los libros electrónicos tienen una acogida muy grande. Suelen usarse para solucionar los problemas del target. Un eBook como infoproducto puede tener unas 50 páginas y ser vendido en tu blog, sitio web, o en sitios de terceros como Amazon.

Videos

Cada vez más la demanda de videos aumenta a pasos agigantados. Un reflejo de ello es el uso de YouTube, que pasó de convertirse de una simple plataforma de videos a ser el segundo buscador más usado ―después de Google―.

Es decir, los infoproductos en formato de video tienen un gran potencial en casi cualquier nicho o mercado, pues son atractivos para casi todo tipo de personas.

Plantillas

Hoy en día las formas de mejorar los procesos de trabajo tienen más peso, y las plantillas son muy demandadas por las personas que quieren agilizar sus trabajos o estilos de vida.

Existen plantillas en Excel para, por ejemplo, crear una estrategia de contenido o para crear un calendario de Community Manager.

Las plantillas son un recurso de muchísimo valor que puede aplicarse en cualquier sector, no únicamente en Marketing. Por ejemplo, para llevar un inventario, facturaciones, organización de la rutina, horarios, seguimiento de las mascotas, etc.

Cursos

Los cursos también tienen mucha demanda en esta era de la información. Y en buena parte se debe a que la competencia laboral es cada vez más ruda, y las personas buscan todos los medios posibles para mejorar o aprender nuevas habilidades.

Es típico observar cómo expertos en un campo ofrecen cursos para capacitar a su audiencia. Además, los cursos pueden ser de nivel básico, intermedio o avanzado.

Guías

Una guía es como un eBook, e incluso como un curso, solo que más corto, más breve y más práctico.

No se pretende dar toda la información para resolver un problema, como lo debería hacer un curso, sino que se centra en explicar qué se debe hacer, y superficialmente cómo hacerlo.

Relacionado: ¿Cómo crear un embudo de ventas?

Podcasts

Los Podcasts han tenido un auge en los últimos años. Es un infoproducto que ha estado en tendencia y que, por lo visto, su popularidad no parece disminuir.

Se pueden aprovechar para ofrecer información de calidad mediante audios, y que, al igual que el resto de los formatos anteriores, la persona puede consumir en cualquier momento que desee.

Aunque estos son algunos de los infoproductos más comunes que hay, aquí tienes otros que debes conocer:

  • Resumen
  • Masterclass
  • Íconos
  • Imágenes y plantillas de diseño, como para redes sociales, páginas web, etc.

Puedes leer más de todos estos tipos en el post de Javier Santos en su web Mentoring Negocios.

Las ventajas de implementar infoproductos

Entre las ventajas podemos mencionar:

  • Generar ingresos pasivos, en caso de ser de pagos.
  • Ofrecer valor a tu audiencia.
  • Aumento de tu reputación online y ganar autoridad web en tu nicho.
  • Generación de leads o captación de potenciales clientes.
  • Disponibilidad todo el día todos los días, a no ser que tú lo limites por tu estrategia de marketing digital.
  • Bajo costo de producción.
  • Pueden ser consumidos en cualquier momento que el usuario desee.

¡Y terminamos! Sabiendo qué son los infoproductos y habiendo visto diversos ejemplos y sus ventajas, puedes comenzar a plantearte la idea de incluirlos en tu estrategia de marketing digital.

Así que respóndenos abajo, ¿Alguno te resulta más atractivo que otro? ¡Hasta el siguiente post!