e-wallets, transferencia de dinero digital.
Transferencia de dinero digital entre e-wallets, de celular a celular.

Estas herramientas son opciones bastante cómodas para realizar transacciones en internet y para recibir pagos por tus productos/servicios si eres un freelancer o eCommerce. ¿Sabes qué son los monederos electrónicos? Mira sus ventajas y desventajas,  junto a los más usados actualmente.

También te podría interesar: ¿Qué son las wallets para critpmonedas?

¿Qué son los monederos electrónicos?

También conocidos como monederos virtuales, e-wallets, carteras o billeteras digitales e incluso como procesadores de pago y pasarelas de pago, son plataformas online que te permiten recibir y enviar dinero, como también pagar productos y servicios en donde sean aceptados.

Mayormente el dinero es en dólares electrónicos, pero dependiendo del monedero éste puede ofrecerte más de un tipo de divisas a utilizar, como euros, pesos argentinos, entre otros.

Lo más destacable de estas carteras digitales es que funcionan casi en cualquier lugar, a cualquier hora y de manera rápida y fácil.

Te puede interesar: Las 6 mejores aplicaciones para gestionar tus finanzas personales.

¿Cómo funcionan los monederos virtuales?

Es muy sencillo. Solo que, dependiendo del uso que se les dará funcionan de manera distinta. Veamos sus usos y funcionamientos.

Enviar y recibir dinero de una persona a otra.

Este sería el uso más común. El envío y recibo de dinero se da entre usuarios que tengan el mismo monedero. Por ejemplo, de Paypal a Paypal, de Payoneer a Payoneer y así sucesivamente. En este sentido, lo que se hace es intercambiar los saldos disponibles entre las e-wallets.

De esta forma puedes enviarles dinero a familiares y amigos de manera online sin necesitar tarjeta de débito ni efectivo.

Sin embargo, muchos monederos funcionan mediante la vinculación de tus tarjetas y banco nacional, con lo cual mover dinero entre ellas desde la propia cartera virtual.

Pero disfrutar de esta utilidad sí depende del monedero y de su disponibilidad internacional, pues según el monedero aplicará para algunos países y para otros no.

Enviar y recibir pagos de productos y servicios online

Estas e-wallets también funcionan mediante convenios con empresas y sitios web para ser usados como procesadores de pago o bien, medios de pago. Aquí podemos mencionar 2 usos específicos:

1.      Pagos en tiendas online y físicas.

Un ejemplo es eBay, que tiene a Paypal como uno de los procesadores de pago que pueden usar sus usuarios.

Además, se está haciendo popular que las tiendas físicas comiencen a aceptar estos monederos para darles mayores comodidades de pago a sus clientes.

Es decir, si en tu ciudad encuentras una tienda que acepte un procesador de pago como forma de pago, podrás cancelar el producto de manera online sin usar efectivo ni tarjetas de débito/crédito.

2.      Pagos en plataformas de trabajo freelance.

Estas plataformas trabajan con uno o varios monederos para que a los empleadores y profesionales le resulte más sencillo administrar sus pagos y ganancias, respectivamente.

Te sugerimos leer 5 plataformas Freelance para trabajar desde casa.

El empleador usar un monedero para cargar saldo a su cuenta de la plataforma Freelance. Una vez que el empleador libere el dinero y se refleje en el saldo de la plataforma Freelance del profesional, éste podrá retirarlo hacia su propia cartera virtual.

Monederos electrónicos más usados actualmente

Hasta ahora creemos que ha quedado clara la gran utilidad que tienen hoy en día para las transacciones digitales.

Así que ahora debes ver cuáles son los monederos virtuales más famosos y utilizados actualmente:

  • Paypal
  • Payoneer
  • AirTM
  • Skrill
  • Binance

Nos gustaría aclarar que Binace no es un monedero como Paypal, Skrill y Payoneer, sino más bien un monedero virtual para criptomonedas y una plataforma Exchange.

Esto último debido a que te permite cambiar tu dinero entre diferentes criptomonedas y divisas y continuar teniéndolo en tu cuenta Binance.

Sin embargo, también es utilizado como un monedero donde recibir pagos y tener ahorros, bien sea en criptos o en dólares. Por ello lo agregamos a esta lista. Lo mismo ocurre con AirTM, donde puedes cambiar tu dinero a otras divisas y/o ahorrarlo.

Te puede interesar: 5 buenos hábitos financieros para aprovechar tu dinero. Ya que ahorrar es uno de ellos.

Ventajas y desventajas de los monederos electrónicos

Se pueden mencionar las siguientes:

Ventajas

  • Facilitan mucho las operaciones online y pagos de servicios.
  • Las transacciones suelen ser rápidas.
  • Son internacionales: Puedes enviar y recibir pagos desde cualquier lugar donde el monedero opere.
  • Para tiendas físicas son una buena forma de fidelizar clientes, ya que pueden realizar los pagos desde sus propias casas.
  • Son intuitivos, fáciles de usar.
  • Son seguros: Emplean métodos de autenticación, tecnología de cifrado y tokenización.
  • En algunos países latinoamericanos son útiles para los freelancers, pues les permiten cobrar en moneda extranjera digital y hacer ahorros, evitando que el dinero se devalúe en sus monedas nativas.

Relacionado: ¿Qué es ser un freelancer?

Desventajas

  • Cobran una comisión por cada transacción. Las tasas de las comisiones varían en cada monedero.
  • Pueden tener restricciones geográficas.

¡Y listo! Ahora que sabes qué son los monederos electrónicos y la importancia que tienen ¿Te han dado ganas de abrir cuenta en alguno de ellos? Para empresas y autónomos son fundamentales.

Si gustas puedes leer más información en el post de Crehana. Por lo pronto esperamos que el tema te haya quedado más claro, ¡Nos vemos en el siguiente artículo!