Es muy probable que tengas tiempo usando smartphones pero, ¿sabes qué son los widgets en un celular? Y más aún, ¿Has sabido sacarles partido? Bueno, en este artículo queremos explicarte qué son, cómo colocarlos y para qué sirven realmente, cuál es su función.
¿Qué son widgets en un celular?
Los widgets en un celular son atajos o elementos con los cuales ver información rápidamente en la pantalla sin necesidad de ingresar a sus respectivas aplicaciones. Porque sí, en muchos casos los widgets son una herramienta que las aplicaciones tienen para que sus funciones sean de rápido acceso para el usuario.

Por ejemplo, con el widget de la aplicación de música que trae por defecto tu móvil, puedes reproducir tus canciones favoritas sin necesidad de ingresar a la aplicación. También podrías cambiarlas, pausarlas e incluso ver la imagen del disco musical.
Otros widgets famosos que trae por defecto tu equipo son los de reloj y los del clima, con los cuales conocer esa información al instante sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros.
¿Cómo colocar un widget en el celular Android?
Colocar un widget en tu celular Android es muy sencillo. Solo basta con que estés en la pantalla de inicio y mantengas presionado durante un par de segundos en un espacio de la misma. Luego tocarás la pestaña u opción que dice Widgets, eliges el que desees colocar y listo.
Dependiendo del espacio que tengas en la pantalla, algunos podrán añadirse y otros no, ya que éstos elementos suelen tener diversas dimensiones por cuestiones de usabilidad y estética.
Para qué sirven los widgets de un celular
Aunque en un primer vistazo puedas creer que son elementos inútiles (como yo lo creí cuando adquirí mi primer smartphone), lo cierto es que no lo son. Verás, más allá de hacer más lindo y personalizable a tu móvil, de mejorar la estética en pantalla, los widgets son herramientas con las cuales automatizar algunas tareas o ser más rápido en la gestión de otras, y así ser más eficiente en tu rutina profesional y personal.
Por ejemplo, con el widget de Google Calendar, desde la pantalla puedes acceder al calendario en el cual agregar tareas por realizar, recordatorios y eventos, y seguirles el rastro sin ingresar a la app. Muchas de las aplicaciones de productividad y de las apps de listas de tareas incluyen estos elementos, ¡Pruébalos y coméntanos qué te parecen!
3 aplicaciones de widgets para Android
También existen apps específicas que te servirán para añadir o modificar widgets. En el post 5 aplicaciones para personalizar tu iPhone te dejamos con algunas apps de widgets para iOS, no dudes en echarle un vistazo. Aquí veremos algunas para Android.
Premura
Con Premura puedes crear recordatorios o eventos y poner a correr una cuenta regresiva sobre el tiempo que les falta a los mismos. Una idea interesante para personas con muchos deberes y poco tiempo para recordar fechas importantes como una boda o un aniversario, etc.
MagicWidgets – Widgets de fotos
MagicWidgets está más enfocada en la personalización y estética, pues te permite colocar en la pantalla de inicio diferentes imágenes ―predefinidas o de tu galería― y widgets de calendario y reloj con diferentes diseños y estilos muy atractivos.
Google Calendar
Por último, bien sea que quieras planificar tu día o tu semana, o simplemente tener un calendario siempre a la mano, el widget de Google Calendar te servirá. Como es de esperar de Google, el diseño es bastante simple y cómodo de navegar, además que ofrece las opciones básicas para organizar tus pendientes o tareas, como el uso de repeticiones, alarmas y recordatorios.