Los seguros para autos se suelen categorizar en: Seguros a terceros, seguros a terceros ampliados y seguros a todo riesgo. Sin mencionar la clasificación de seguros de cobertura ampliada y limitada. El interesado debe aquel, o aquellos, que mejor satisfagan sus necesidades y presupuesto.

Seguros para autos, seguros para coches, tipos de seguros para coches.

¿Cuáles tipos de seguros de autos hay y cuáles son?

Los tipos de seguros de coches que hay son:

  1. Seguros a terceros
  2. Seguros a terceros ampliados
  3. Seguros a todo riesgo

A continuación se explica cada uno de ellos:

Seguros a terceros para autos

También llamado y conocido como seguro básico. Este es el seguro para autos que todo conductor debe tener de carácter legalmente obligatorio. Sin él no podría conducir pues estaría violando la ley.

Al ser el tipo de seguro más básico que hay, en este se incluye lo mínimo necesario para poder movilizarse en auto. En este sentido, se tiene:

  • El seguro de responsabilidad civil.
  • Seguro de responsabilidad civil suplementaria ―Es una extensión del seguro de responsabilidad civil―.
  • Seguro de conductor.

Sin embargo, la inclusión de los 2 últimos depende de la agencia de seguros.

Seguros a terceros ampliados para coches

El tipo de seguros a terceros ampliados se encuentra en medio de los seguros a terceros y los de a todo riesgo. Esto se debe a que, si bien ofrecen servicios adicionales en sus pólizas con respecto a los seguros a terceros, siguen teniendo menos facilidades si se comparan con los de a todo riesgo.

En este tipo de seguros se incluyen pólizas y/o coberturas como:

  • Seguro de incendios.
  • Cobertura por rotura parcial o completa de parabrisas.
  • Reparación del coche por daños ocasionados en atropello de un animal, entre otras.
  • Limpieza del auto por movilización de heridos.
  • Defensa en multas de tráfico.
  • Responsabilidad civil del hijo menor de edad conduciendo sin licencia.

Ahora, un punto resaltante de este tipo de póliza para coches es que, generalmente, las agencias los ofrecen de 2 formas: Por paquete o de manera personalizada.

Es decir, el usuario puede elegir entre los paquetes de seguros a terceros ampliados aquel que mejor satisfaga sus necesidades, analizando las coberturas que cada paquete trae. O bien, puede contratar las coberturas que él desee, sin necesidad de paquetes.

Seguros para autos a todo riesgo

Como su nombre indica, este es el tipo de seguro para autos que ofrece todos los servicios, coberturas y asistencias que el usuario asegurado pueda necesitar.

Es decir, no solo se incluyen los seguros básicos como el de responsabilidad civil, sino que además se ofrecen coberturas igualmente importantes que se excluyen en los tipos anteriores, por ejemplo, el seguro contra robo del auto.

Además, en este tipo, se brinda asistencia al conductor y su auto asegurado, sin importar si fue él o no quien causó el accidente. De igual forma, para los casos en los que el auto ha recibido daños sin necesidad de terceros ―como un choque al estacionar―, el asegurado también recibirá cobertura.

Ahora bien, dentro de los seguros a todo riego existen 2 tipos: Los seguros a todo riesgo con franquicia y sin franquicia.

Seguros a todo riesgo con franquicia

Los seguros a todo riesgo con franquicia, tienen la ventaja de ser más económicos que su contraparte.

Sin embargo, en este tipo solo se ofrece cubrir una parte de los gastos procedentes del accidente, y solo si el gasto total es superior a una cantidad establecida en el contrato. Si el gasto total es inferior a dicha cantidad, será el asegurado quien tendrá que pagar el gasto.

Seguros a todo riesgo sin franquicia

En cambio, los seguros para coches a todo riesgo sin franquicia se hacen cargo de todo. Puede decirse que este tipo es el mejor seguro para coches, el más completo que puede contratarse.

En este tipo, la agencia de seguros toma en sus manos toda la protección del vehículo, ofreciendo todas las coberturas y asistencias posibles, y encargándose además de cubrir la totalidad de los gastos ―y no una parte―.

¿Qué es el seguro de Responsabilidad Civil?

El seguro de responsabilidad civil es el cual cubre los daños patrimoniales y materiales que el asegurado le haya ocasionado a otra persona. Suele incluirse dentro de algunos tipos de seguros, como los de hogar y para vehículos.

El seguro de responsabilidad civil para autos es obligatorio en muchos lugares, ya que con él se garantiza que el usuario, de la mano de la agencia de seguros afiliada, podrá pagar los gastos de la persona que resultó afectada por su culpa.

Por ejemplo, si una persona va conduciendo y de pronto de una forma u otra choca con otro auto, el seguro de responsabilidad civil costeará los gastos que el otro auto necesitará afrontar. De esta forma se ayuda a pagar los gastos de la otra persona.

Tipos de seguros de responsabilidad civil para autos

También se debe mencionar que existen 2 tipos de seguros de responsabilidad civil para autos: Los que cubren lesiones corporales y los que cubren daños a la propiedad.

Seguros de responsabilidad civil para autos contra lesiones corporales

Si el titular del seguro ocasionó un accidente que le produjo lesiones a otra persona, este seguro se encargará de cubrir sus gastos médicos, o al menos una parte de estos.

Seguros de responsabilidad civil para autos contra daños a la propiedad

Si el titular del seguro ocasionó un accidente que produjo daños a la propiedad de otra persona, como por ejemplo a su coche, este seguro ayuda a costear las reparaciones del auto de esa otra persona.

Limitaciones de cobertura del seguro de responsabilidad civil para coches

Aunque la aseguradora pagará los daños que se haya ocasionado a un tercero, las aseguradoras ofrecen en sus pólizas una cantidad monetaria fija máxima que pagarán.

Es decir, hay un límite de responsabilidad civil por lesiones corporales por persona, lesiones corporales por accidente y daños a la propiedad.

Las empresas aseguradoras suelen ofrecer estos límites de sus pólizas en forma de paquete.

Un ejemplo sería el siguiente:

Paquete 25/50/10: Se ofrecen 25000 euros de límite por lesiones corporales por persona, junto a 50000 euros como máximo por lesiones por accidentes, y 10000 euros máximo a pagar por daños a la propiedad.

Esto deja ver que, por ejemplo, si una persona asegurada causa un accidente en el que ha incurrido en daños a la propiedad de otra persona, y esos daños generan un gasto de unos 20000 euros, entonces la aseguradora solo pagaría el máximo estipulado en su póliza: 10000 euros.

¿Qué es lo que el seguro de responsabilidad civil para coches no paga?

El seguro de responsabilidad civil no paga o no cubre:

  • Los gastos vinculados a las lesiones corporales del propio asegurado.
  • Los costos vinculados a los daños a la propiedad del propio asegurado ―como su auto―.

Para estos casos existen otros seguros, como el de cobertura de pagos médicos en el primer punto, y cobertura por colisión para el segundo.

¿Qué es un seguro de cobertura limitada? (ejemplo)

Un seguro de cobertura limitada para autos es una opción que ofrece un par de peldaños más de cobertura en comparación con el básico seguro de responsabilidad civil.

Así pues en los de cobertura limitada se ofrece protección no solo a terceros, sino también al auto del asegurado, al propio asegurado y a los acompañantes o familiares del asegurado que estuviesen a bordo del auto durante un siniestro.

Un ejemplo de cuándo resulta útil el seguro de cobertura limitada para coches

 Por ejemplo, este seguro sería necesario cuando ha ocurrido un accidente entre 2 vehículos con personas en él.

Solo basta con que en el choque estuviese involucrado un titular del seguro, con lo cual la póliza dará cobertura a las lesiones de todas las personas heridas en el siniestro, y ayudaría a costear los daños en ambos vehículos si aplicase en sus condiciones del contrato.

Desde luego, siempre se estipulan cantidades máximas en estos seguros.

¿Qué es un seguro de cobertura amplia?

El seguro de cobertura amplia para vehículos es el seguro más completo para coches en el mercado.

En él se engloba todo lo que se ofrece en los seguros de menores denominaciones, como el de cobertura limitada y el de responsabilidad civil, al tiempo que se añaden más coberturas para ofrecer protección ante casi cualquier incidente y accidente que el asegurado pueda tener.

En este sentido, el seguro de cobertura amplia para autos ofrece cobertura ante situaciones como las siguientes:

  • Rotura de cristales
  • Robo total del auto
  • Volcaduras y colisiones
  • Explosiones, incendios y rayos
  • Desastres naturales
  • Daños al vehículo del asegurado por acciones de terceras personas
  • Daños originados durante el traslado del vehículo
  • Desbielamiento del coche

También se ofrecen servicios como:

  • Asistencia médica
  • Asistencia de cerrajero
  • Asistencia automovilística.

Ejemplo de cuándo se necesitaría el seguro de cobertura amplia para autos

Este seguro resulta necesario cuando el auto ha sufrido daños por algún desastre natural como un ciclón, huracán, terremoto, entre otros.

También es útil cuando ha sufrido daños por terceros, como en los casos de huelgas, protestas, conglomerados en las calles, botines,  medidas de represión por agentes de seguridad ―como en la represión de huelgas―.

Además, si el asegurado encuentra su auto con el parabrisas roto, puede recibir soporte para costear el gasto. En este caso, por lo general solo tendría que pagar el 20% del gasto de reparación, y la aseguradora cubriría el 80%.

Y si se llegase a encontrar al responsable de los daños al auto, el asegurado no tendrá que pagar nada.

¿Qué es un seguro anti robo?

El seguro antirrobo tiene el objetivo de asegurar algún bien u objeto que tenga posibilidad de ser robado. Por ello, existen seguros anti robo para los bienes que pueda tener una residencia, tienda y oficina. También existe el seguro antirrobo para vehículos.

En cualquier caso, el seguro anti robo funciona de la siguiente forma: La agencia de seguros se encarga de pagarle al asegurado una indemnización por el robo o intento de robo de sus bienes.

¿Qué es un seguro anti robo para autos?

Si nos referimos al seguro anti robos para vehículos, la agencia le pagaría al titular del seguro una indemnización por el intento de robo, robo total o parcial de su auto, según la póliza ofrecida.

Este seguro se suele ofrecer en los tipos de seguros para coches:

  • A todo riesgo.
  • De cobertura limitada.
  • De cobertura amplia.

De acuerdo a la empresa de seguros, éstas impondrán ciertas condiciones para que el seguro pueda aplicar. Por ejemplo, que el robo no sea perpetrado por un familiar del asegurado, y/o que no se ofrecerá cobertura por daños o pérdidas parciales de piezas del auto, bien sean externas o internas.

Además, de nuevo dependiendo de la empresa y del seguro anti robo contratado, y del suceso particular, incluso se podría otorgar al asegurado una nueva unidad para reponer a la robada.

¿Qué es un seguro de asistencia vial?

Las agencias aseguradoras suelen ofrecer el seguro de asistencia vial cuando su asegurado ha experimentado alguna falla con su auto sin posibilidad de desplazarse, por lo cual envían hacia su ubicación una unidad de auxilio.  

Este seguro suele estar incluido como un servicio dentro de los seguros de responsabilidad civil, seguro de cobertura limitada y amplia.  

La asistencia vial puede tratar problemas como: 

  •  Reponer algo de gasolina al vehículo.
  •  Cambiar neumáticos.
  •  Arranque con pinzas.
  •  Reparaciones no tan graves o de rápida ejecución.

Por otro lado, cuando la falla o avería del auto del asegurado es mayor o no puede solventarse en el lugar del incidente, el seguro de asistencia vial ofrece servicio de grúa para trasladar al auto y a su propietario. 

Sin embargo, debe mencionarse que los seguros de asistencia vial pueden variar en sus servicios de acuerdo a las empresas de seguros, ya que cada empresa tiene diferentes políticas y colocará diferentes prestaciones y condiciones.  

Ejemplo de cuándo es necesario contar con el seguro de asistencia vial para vehículos

Por todo lo anterior, entre muchas situaciones, un ejemplo de cuándo resultaría necesario este seguro, es en las ocasiones en que se poncha una llanta en cualquier lugar: De camino al trabajo, al hacer las compras del hogar, al buscar los niños en el instituto, etc.  

O también, cuando el asegurado se ha quedado sin combustible y no se encuentra cerca de una estación de servicio.

En estos infortunios, para no perder tiempo el asegurado puede optar por solicitar la cobertura de asistencia vial. 

Por ello se recomienda leer: ¿Qué revisar en el coche antes de salir de viaje?

¿Qué es un seguro para asistencia legal en caso de accidentes de tráfico?

El seguro para asistencia legal consiste en que el asegurado pueda tener asesoría jurídica por parte de abogados especialistas cuando se ha desarrollado un accidente de auto.  

Por lo general, las agencias de seguros no le asignan un abogado al asegurado, sino que dejan a gusto de éste la elección de su representante jurídico.  

Así, el objetivo de este seguro es que los clientes puedan recibir ayuda jurídica oportuna en caso de accidentes de tráfico o accidentes con su coche, teniendo un abogado que pueda explicarle la situación en la que está involucrado y los trámites legales que se tendrán que llevar a cabo según el accidente o siniestro en cuestión.

¿Cuándo se hace necesario contar con un seguro de asistencia legal para autos? 

Este seguro es ideal para los casos en que se ha tenido un accidente de tráfico, bien sea con otro auto o con peatones en la vía.

Pero en el primer ejemplo, podría mencionarse como cuando ocurre un choque en el semáforo. No importa si el asegurado provocó el accidente o no; si está involucrado en él, recibirá la cobertura de asistencia legal. Aunque algunas empresas aseguradoras solo ofrecen el servicio si su asegurado es el demandado.  

Más importante aún, se vuelve mucho más necesario cuando en el accidente alguna persona involucrada ha sufrido lesiones corporales, tanto leves como graves. Inclusive, en el peor de los casos, si alguien falleció en el siniestro. 

El seguro se encargará de cubrir los gastos del abogado durante las asesorías jurídicas. 

Conclusiones.

Al conducir siempre se está expuesto a experimentar algún percance: Una llanta defectuosa, algún problema mecánico leve o grave, falta de combustible, y sin olvidar la probabilidad de sufrir un accidente. Ante cualquiera de estos eventos, es adecuado contar con el seguro de autos idóneo para recibir ayuda de la aseguradora en el momento oportuno.  

Los seguros de coches pueden suponer un alivio para muchas personas durante un incidente, ya que, si no tienen conocimientos de mecánica automotriz ni mucho menos los insumos necesarios a la mano, les será complicado resolver la falla que tenga el vehículo. Además, en este sentido, contar con el seguro adecuado también supone un ahorro del tiempo perdido intentado solventar el problema por uno mismo. 

Pese a ello, siempre es recomendado que, al buscar una empresa de seguros para coches, se analicen todas las opciones y se busque la que mejores servicios y cobertura ofrezca a tarifas accesibles para el usuario.  

Por último, siempre se deben analizar los contratos, sus condiciones de aplicabilidad y tener muy claro qué eventos o situaciones cubre el seguro, y cuáles no. Así se determinará si el seguro podría cumplir las necesidades del interesado o no.