Mas de alguna vez has pensado en realizar otra actividad, en forma independiente.
– Para los que tienen una idea de lo que les gustaría hacer, pero que al comentar la idea a terceros lamentablemente la opinión fue:
1- OH! no, eso no te conviene.
2- No resulta, hay muchos haciendo o queriendo hacer lo mismo.
3- Mejor haz otra cosa.
Bueno si no eres firme en tus propósitos y no confias en ti, de lo que realmente tu eres capaz de realizar, te quedarás con esas opiniones negativas y no defenderás tu idea. Grave error, porque esto siempre te va a estar dando vueltas en tus pensamientos. Nunca vas a saber si tu idea pudo haber sido algo fantástico.
Vamos decídete!
Por otra parte existen instituciones que se dedican a apoyar al pequeño y mediano empresario. Ellos si cuentan con personas que te van a orientar y a mejorar tu idea; además tendrás asesoría legal y financiera .
«No dejemos para mañana lo que podemos hacer hoy»
– Para quienes desean hacer algo y no se les ocurre porque piensan que deben tener características innatas o tener exagerados recursos para poder proyectarse. Si observas tu entorno vas a descubrir que existe una infinidad de necesidades como para prestar servicios a terceros. Por mencionar algunas, tu podrías:
1- Hacer clases particulares personalisadas de idioma, cocina, mecánica, modas, gasfitería, tejido etc etc.. También hay instituciones privadas y del estado que necesitan de instructores, basta con que te acerques y le presentes un programa. No te harás millonario con este trabajo, pero si unos pesitos más, a parte es increible lo que te servirá como persona conocer a tus alumnos, escucharlos y tener la oportunidad de darles un consejo oportuno. Es una rica experiencia. Te lo aconsejo.
2- Lavado y planchado a particulares, a empresas, talleres, instituciones (personal soltero).
3-Cuidar niños, ancianos, mascotas…
4- Ir a botar los desechos de casas particulares o empresas, esto sería buenísimo porque siempre hay tiempo para ordenar y no para ir a botar. Imagínate, abres una empresa, generas trabajo, y te organizas por sectores previo aviso (repartes volantes); de la recolección.
5- Prepara comidas típicas para empresas que hacen eventos para inauguraciones, cumpleaños, matrimonios, graduaciones etc etc..
6- Hacer trabajos a domicilio de reparaciones básicas en los hogares, arreglos de muebles, gasfiteria, eléctricos, pintura, etc etc..
7- Vender puerta a puerta productos comestibles no perecibles. Para esto debes ir a una distribuidora de alimentos y proponerle salir a terreno en poblaciones para vender pequeños surtidos, si no tienes nada de dinero, propones te los dejen a consignacion, luego te formas un capital y lo compras asi obtendrás un descuento y ganaras más.
Bueno me imagino que ya se te ocurrió algo, hazlo, es exelente eso que estas pensando. Pero un detalle muy pero muy importante, no se te olvide que pagar impuestos hace bien para el estado asi un pais crece y tu tambien porque demostrarás renta.
Autor: Magdalena
Contacto: magdalena_acu@hotmail.com