El gas butano es uno de los combustibles más utilizados actualmente por el ser humano, y sobre todo se usa para: Butano para agua caliente, butano para cocinar y para calefacción.
Ventajas del butano
Gran consumo y grandes ventajas, entre ellas que su consumo es controlado, se puede pedir cuando a demanda, fácil almacenaje, precio de las bombonas de butano es variable y económico.
Inconvenientes del butano
Como no algún inconveniente tiene, sobretodo su poca resistencia al frío, que su capacidad no es muy grande, almacenamiento peligroso, energía contaminante…
Orígenes del uso del gas butano
Los GLP (gases licuados del petroleo), os recordamos que el Gas Butano, es un GLP, tienen su origen entre el año 1900 y el año 1912 en Estados Unidos, al comprobar que la gasolina natural sin refinar tenia mucha tendencia a evaporarse debido a la presencia de unos hidrocarburos ligeros. Varias empresas condiguieron procesarlos para si envasarlos y poderlos distribuir, esto fue hacia el año 1930, el Gas Butano es una fuente de energia relativamente joven, en los años 30 como principales innovaciones tenemos los primeros vagones de transporte de GLP Gas Butano y Gas Propano por ferrocaril, asi como el establecimiento de plantas para el procesado y envasado de estos gases por todos los Estados Unidos. En Europa fue en Francia donde se vendio la primera bombona de Gas Butano GLP en 1934. Técnicamente GLP es la abreviatura de “gases licuados del petróleo”, denominación aplicada a diversas mezclas de propano y butano que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, y que tienen la propiedad de pasar a estado liquido a presiones relativamente bajas, propiedad que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a presión, nos permitimos recordaros que sin embargo no son gases adecuados para transporte por gaseoductos, como explicabamos en el artículo anterior a este.
Poder calorífico:
- Butano comercial, el poder calorífico inferior (P.C.I.) es: 10.938 Kcal/Kg y el poder calorífico superior (P.C.S.) es: 11.867Kcal/Kg.
- Propano comercial, el poder calorífico inferior (P.C.I.) es: 11.082 Kcal/Kg y el poder calorífico superior (P.C.S.) es: 12.052 Kcal/Kg.
Equivalencias energeticas de un GLP
De forma aproximada, 1 Kg. de Gas Propano equivale a la energía proporcionada por:
- 1,24 m³ de gas natural.
- 1,20 lt. de fuel-oíl.
- 3 m³ de gas ciudad.
- 1,30 lt. de gas oíl.
- 3 a 6 Kg. de leña.
- 14 kWh de electricidad.
- 2 Kg. de carbón.