el 25 de Junio 1975 el gobierno de CHILE creó la zona franca de Iquique. Con el propósito de aumentar el desarrollo de la primera región dado a que estaba atravesando por una grave situación económica. La creación de ZOFRI ha permitido aumentar el desarrollo del comercio internacional, la industria, los servicios, el traspaso de tecnología extranjera, la inversión privada y el aumento de trabajo.

Esta zona franca se encuentra en el sector norte de la ciudad de Iquique primera región en una extensión de 240 hectáreas. Iquique es una hermosa ciudad turística, el clima durante todo el año es bueno, en invierno la temperatura mínima es de aproximadamente 14 grados. Cuenta con playas aguas templadas, se practica mucho deporte acuático, hay cómodos hotéles, residenciales, hostales, diferentes sitios donde ir a comer para degustar los platos típicos de la zona. Mariscos, pastel de jaibas etc. Durante todo el año se realizan ferias artesanales, eventos, excursiones al desierto, y mucho más.

QUIENES PUEDEN OPERAR EN ZOFRI

Toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera que se interese en desarrollar una actividad comercial tiene derecho a operar, convirtiéndose en un usuario de ZOFRI.

EL USUARIO es una persona natural o jurídica que mediante la firma de concesión ha sido aceptado por ZONA FRANCA DE IQUIQUE S.A.

ACTIVIDADES COMERCIALES QUE PUEDE REALIZAR EL USUARIO DE ZOFRI.

1-Vender productos al por mayor y al detalle.

2-Servicio, ingreso de mercancías de terceros.

3-Servicios logísticos.

4-Confeccionar y elaborar productos.

Por Magdalena Acuña